'No quiero que ninguna otra mujer sufra la discriminación que
yo he tenido que soportar', dijo la rubia y alta canadiense, con contenidas
sonrisas para la prensa y posando junto a su pasaporte, que la identifica sin
medias tintas como una mujer.
Nadie
le pide al magnate Donald Trump, productor de Miss Universo, que 'muestre su
anatomía' para demostrar que es un hombre, arguyó el martes en Los Ángeles la
abogada de una 'discriminada' modelo transexual canadiense que busca la corona
de Miss Canadá.

En una conferencia de prensa este martes, Allred exigió al
magnate que se disculpe y elimine esta norma tanto para Talackova como para
todas las futuras transexuales que deseen participar en el concurso de belleza
internacional.

'No
me puede importar menos' si Talackova compite o no, agregó.
Con
melena rubia, piernas largas y rasgos delicados, la modelo de 23 años había
sido preseleccionada para participar en el concurso de belleza Miss Universo
Canadá, que se celebra 19 de mayo, pero fue descalificada el mes pasado cuando
se supo que era transexual.

'Jenna
es una mujer, como lo indican su certificado de nacimiento, su pasaporte y su
licencia de conducir', aseguró la abogada, quien es por sí misma una estrella
con clientes de alto perfil en casos sobre derechos de la mujer.
'Y
lo que se interpone en su camino es una norma anticuada, basada en el
prejuicio, el miedo y los estereotipos', agregó.
Pero
el lunes por la noche, la organización del Miss Universo, que es una producción
de Donald Trump y NBC Universal, emitió un comunicado revirtiendo la
prohibición.
'Miss
Universo permitirá que Jenna Talackova compita en el concurso Miss Universo
Canadá 2012 siempre y cuando cumpla con los requisitos legales de
reconocimiento de género de Canadá y los estándares establecidos por otras
competiciones internacionales', afirma el texto.
La abogada consideró este texto insatisfactorio y dijo que,
en lugar de garantizar la participación de Talackova en Miss Universo en caso
de que gane el Miss Canadá, allí 'el señor Trump añade condiciones ambiguas'.
Jenna 'nunca pensó que la forma como ella lucía cuando nació
sería relevante. Ella no le pidió al señor Trump que pruebe que nació
naturalmente como hombre, o que publique fotos de su nacimiento para mostrar su
anatomía', argumentó la abogada.

A pesar de haber nacido con genitales masculinos, Talackova
supo que era mujer desde muy joven; comenzó la terapia hormonal a los 14 años y
se sometió a una cirugía para cambiar de sexo cuando tenía 19.
Tomando el micrófono, la modelo pidió a Trump que diga
claramente si la norma contra la participación de transexuales será eliminada y
calificó el comunicado sobre su eventual participación como 'confuso'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario